for-phone-onlyfor-tablet-portrait-upfor-tablet-landscape-upfor-desktop-upfor-wide-desktop-up

Fracasa en Ecuador una propuesta para legalizar el aborto por violación

Grupos de derechos humanos usan pañuelos verdes en defensa al derecho al aborto en una protesta en la capital de Quito, Ecuador, 30 de enero del 2019. Thomson Reuters Foundation / Kimberley Brown

QUITO, 17 sep (Reuters) - Un proyecto para legalizar el aborto en caso de violación bajo cualquier circunstancia naufragó el martes en la Asamblea de Ecuador, tras haber desatado una polémica en una sociedad mayormente conservadora.

Unos 65 de los 130 asambleístas votaron a favor, reflejando la polarización del país en torno al tema. Tan solo con 5 votos más hubiera prosperado la reforma legal a la que curas, monjas y grupos religiosos se opusieron.

Muchos de ellos protestaron el martes frente a las puertas del recinto legislativo, para luego festejar el resultado de rodillas y con alabanzas.

“Se quería legalizar el crimen de un inocente y lo que han hecho los legisladores es respetar el sentir del pueblo”, dijo Amparo Medina, de la organización Red Pro Vida. “Es (...) una victoria de los niños por nacer que ahora tienen derecho a vivir”.

Desde 1938 en Ecuador es legal el aborto pero sólo en dos circunstancias: cuando la vida de la mujer está en riesgo o cuando una mujer con discapacidad mental haya sido violada.

De acuerdo con la Fundación Desafío, una organización privada de defensa de derechos de la mujer, siete niñas menores de 14 años deben parir diariamente a causa de violaciones y otras siete abortan por día, mientras que 11 mujeres denuncian violación sexual en el país a diario.

“La lucha continúa por las miles de mujeres que han sido obligadas a parir de sus agresores, por las que han fallecido en la clandestinidad y por las que aún no nos rendimos. Será ley porque no es un tema de dogmas, es un tema de derechos”, escribió en su cuenta de Twitter la asambleísta Marcela Aguiñaga, quien respaldaba la despenalización del aborto.

Otras controvertidas reformas incluidas en el paquete tratado el martes, como el uso del cannabis para fines medicinales, fueron aprobadas.

información adicional de Yury Gracía en Guayaquil. Escrito por Alexandra Valencia, Editado por Juana Casas y Pablo Garibian

for-phone-onlyfor-tablet-portrait-upfor-tablet-landscape-upfor-desktop-upfor-wide-desktop-up