for-phone-onlyfor-tablet-portrait-upfor-tablet-landscape-upfor-desktop-upfor-wide-desktop-up

Fact Check-El virus causante del COVID-19 ha sido aislado y secuenciado en España y otras partes del mundo

19 oct (Reuters) - Usuarios en redes sociales se han referido a un documento del Ministerio de Sanidad de España para afirmar falsamente que el COVID-19 no existe, debido a que la institución ha dicho que no cuenta con el cultivo del SARS-CoV-2. Esto es engañoso: el virus ha sido aislado y secuenciado en España y otras partes del mundo.

“Como hemos dicho desde un principio, no hay ningún bichito peligroso dando vuelta del qué preocuparse” menciona una de las publicaciones en Facebook que comparten el video de una presentadora de televisión que muestra un reportaje sobre el documento publicado por el Ministerio de Sanidad de España. De acuerdo con el reportaje que muestra algunos fragmentos del escrito, la institución habría admitido que no contaba con la secuenciación del SARS-CoV-2 o cultivos del mismo; por lo que “los casos positivos en España no han sido confirmados por un cultivo viral”.

El clip ha sido reproducido más de 8 mil veces en Facebook: ( here , here , here , here ).

Otras publicaciones compartidas más de 500 veces en la misma red social que comparten parte del mismo documento aseguran que el Ministerio de Sanidad está “desarrollando vacunas para algo que no tienen ni aislado...” ( here , here ).

ORIGEN DEL DOCUMENTO

El 8 de septiembre de 2021 el Ministerio de Sanidad publicó una respuesta a la solicitud de transparencia hecha el 22 de julio. En la página 2 del documento (publicado por el medio español Newtral here ) se menciona que “El Ministerio de Sanidad no dispone de cultivo de SARS-CoV-2 para ensayos, y no tiene un registro de los laboratorios con capacidad de cultivo y aislamiento para ensayos”, tras presentar una serie de enlaces a otros sitios con información sobre la enfermedad y el coronavirus.

Sin embargo, esto no quiere decir que el SARS-CoV-2 no haya sido secuenciado o aislado en España.

Contactado por Reuters, el Ministerio de Sanidad dijo vía correo electrónico que el virus ha sido secuenciado y aislado por “numerosos centros de investigación en España”, entre los que se encuentran el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). De acuerdo con Sanidad, dicho instituto, en su rol de Organismo Público de Investigación ( here ) y dependiente de los ministerios de Ciencia e Innovación y de Sanidad, tiene la competencia de secuenciar el virus.

El 31 de marzo de 2020 el ISCIII dijo en un comunicado que había logrado la secuenciación completa del coronavirus SARS-CoV-2 en muestras de pacientes de diversas zonas de España ( here ).

En un documento titulado “Integración de la secuenciación genómica en la vigilancia del SARS-CoV-2" hecho por el Ministerio de Sanidad y el ISCIII, actualizado al 20 de julio de 2021, explica que la “secuenciación se realizará en los laboratorios designados en cada Comunidad Autónoma o en su defecto, las muestras se enviarán al Centro Nacional de Microbiología o a los laboratorios de referencia que se designen” (consultar página 6 here ).

SECUENCIACIÓN Y CULTIVO DEL SARS-COV-2

Según el Instituto de Salud Carlos III la secuenciación permite “conocer y descifrar el código genético que tienen todos los seres vivos”; para el caso del SARS-CoV-2 este proceso ha servido para desarrollar vacunas, diseñar fármacos antivirales o bien, saber su origen. El procedimiento para hacer una secuenciación parte de la toma de muestras en un exudado nasofaríngeo, la posterior extracción del ARN y la separación de dicho ARN del material genético del paciente ( here ). Más información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) sobre la secuenciación del virus aquí: ( here ).

La iniciativa SeqCOVID conformada por expertos de más de 30 instituciones ha secuenciado más de 23.000 muestras de SARS-CoV-2 en España ( seqcovid.csic.es/es/ ). Iñaki Comas, miembro del Instituto de Biomedicina de Valencia ( here ) que, a su vez, forma parte de SeqCOVID, dijo a Reuters vía correo electrónico que el virus ha sido secuenciado y cultivado en varios laboratorios; aunque desconoce si el Ministerio de Sanidad lo hecho, pues “no se dedica a eso generalmente”.

Aislar un virus, de acuerdo con la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, significa “tener la capacidad de reproducirlo en grandes cantidades dentro de un laboratorio”. Esta institución logró aislar el SARS-CoV-2 en cultivos celulares en agosto de 2020 ( here ). De acuerdo con el Diccionario del Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos (NCI, por sus siglas en inglés) los cultivos celulares pueden utilizarse “para diagnosticar infecciones, para probar medicamentos nuevos y para la investigación” ( here ).

Más información sobre instituciones que han cultivado el virus para con fines de experimentación y búsqueda de medicamentos contra el COVID-19 aquí ( here , here ).

SECUENCIACIÓN DEL SARS-COV-2 EN EL MUNDO

El 30 de marzo de 2021 Reuters desmintió que el coronavirus causante del COVID-19 no hubiera sido aislado y secuenciado ( here ). El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos publicó una serie de imágenes de partículas aisladas del SARS-CoV-2 ( here , here ).

En México, el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) ( here ) y el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica ( here ) han secuenciado muestras del virus.

A nivel mundial existen distintas bases de datos que han secuenciado muestras virales en pacientes con COVID-19 como la Iniciativa Mundial para Compartir Datos sobre la Influenza Aviar (GISAID, por sus siglas en inglés: here ) o los Recursos de Patógenos de Virus (ViPR, por sus siglas en inglés: here ).

Al 19 de octubre, el COVID-19, la enfermedad ocasionada por el SARS-CoV-2, ha causado más de 5 millones de muertes y se han registrado más de 239 millones de personas contagiadas alrededor del mundo, de acuerdo con información recopilada por Reuters ( here ).

VEREDICTO

Falta contexto. El documento publicado por el Ministerio de Sanidad de España no demuestra que el coronavirus SARS-CoV-2, causante del COVID-19, no exista. El virus fue secuenciado en España desde, al menos, el 31 de marzo de 2020 y diversas instituciones lo han secuenciado alrededor del mundo.

Este artículo fue realizado por el equipo de Reuters Fact Check. Lea más sobre nuestro trabajo de verificación de afirmaciones en las redes sociales aquí (here).

for-phone-onlyfor-tablet-portrait-upfor-tablet-landscape-upfor-desktop-upfor-wide-desktop-up