for-phone-onlyfor-tablet-portrait-upfor-tablet-landscape-upfor-desktop-upfor-wide-desktop-up

Decomiso récord cocaína en México ya llega a 23 tons

MEXICO DF (Reuters) - México decomisó más de 23 toneladas de cocaína escondidas en contenedores en el puerto de Manzanillo, a orillas del Pacífico, en una de las mayores incautaciones de droga en la historia, dijo el jueves el Gobierno.

La fiscalía general dijo el miércoles que había encontrado más de 11 toneladas de la droga en ese cargamento. Pero tras revisar otros contenedores se hallaron más de 11 toneladas adicionales escondidas entre revestimientos plastificados de pisos, dijo el jueves en un comunicado la aduana de México.

La cantidad del decomiso podría todavía incrementarse, porque las autoridades siguen revisando otros contenedores. Pero ya supera las casi 20 toneladas incautadas en marzo en un barco en Panamá.

“Esta cantidad constituye el mayor decomiso de esta sustancia en la historia del país,” dijo la aduana.

“Las autoridades federales continúan revisando otros contenedores en esa aduana, para precisar si tienen mercancías o sustancias ilícitas,” agregó.

El decomiso ocurre semanas después de otro de 11.5 toneladas en el estado de Tamaulipas, sobre el Golfo de México, tras un enfrentamiento entre narcotraficantes y soldados.

El narcotráfico es uno de los principales dolores de cabeza de México y su larga frontera con Estados Unidos es la principal puerta de entrada de drogas al vecino del norte, el mayor consumidor de narcóticos del mundo.

México y Estados Unidos anunciaron recientemente el lanzamiento de una iniciativa de cooperación en contra del narcotráfico conocida como “Iniciativa Mérida,” en la que Estados Unidos anunció que buscará aportar unos 1,400 millones de dólares para proporcionar equipo y entrenamiento a México.

“Este aseguramiento, que tiene un valor estimado superior a los 400 millones de dólares en la calle, también destaca la necesidad de que actúe el Congreso de los Estados Unidos con respecto a la propuesta Iniciativa Mérida,” dijo el embajador de Estados Unidos en México, Antonio Garza, en un comunicado.

El valor de la cocaína en las calles de Estados Unidos oscila mucho. De acuerdo con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) puede ir desde los 23 dólares el gramo hasta casi 119 dólares en los diferentes estratos de venta.

El decomiso “demuestra el compromiso del presidente Felipe Calderón de incapacitar a los capos de la droga y llevarlos a la justicia,” agregó Garza.

El presidente Calderón se anotó varios éxitos en el combate al narcotráfico tras haber lanzado en diciembre operativos del Ejército y la policía en varios estados, aunque las ejecuciones continúan y superan las 2,000 en lo que va del año.

for-phone-onlyfor-tablet-portrait-upfor-tablet-landscape-upfor-desktop-upfor-wide-desktop-up