GINEBRA (Reuters) - La peor sequía de los últimos 60 años en el Cuerno de África ha generado una grave crisis alimentaria y altas tasas de desnutrición, mientras que en algunas partes de Kenia y Somalia se viven condiciones cercanas a la hambruna, según Naciones Unidas.
Más de 10 millones de personas se están viendo afectadas en zonas de sequía en Yibuti, Etiopía, Kenia, Somalia y Uganda y su situación está empeorando, añadió la ONU.
“Dos temporadas consecutivas de escasas lluvias provocaron uno de los años más secos desde 1950/51 en muchas zonas pastoriles”, dijo en conferencia de prensa el martes Elisabeth Byrs, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) de Naciones Unidas.
“No hay probabilidades de mejora (en la situación) hasta 2012”, agregó.
Los precios de los alimentos se incrementaron de forma sustancial en la región, empujando al precipicio a muchos hogares moderadamente pobres, expresó la portavoz.
Un mapa de Naciones Unidas sobre seguridad alimentaria en el este del Cuerno de África muestra amplias zonas del centro de Kenia y Somalia en la categoría de “emergencia”, una fase previa a lo que la ONU clasifica como catástrofe/hambruna, que es la fase quinta y más grave de la escala.
Las tasas de desnutrición infantil en las áreas más afectadas superan más de dos veces el umbral de emergencia del 15 por ciento y se espera que aumenten, indicó Byrs.
Se están registrando altas tasas de mortalidad infantil, aunque la portavoz no contaba con estadísticas precisas.
La sequía y las luchas internas están generando también el mayor número de emigrantes somalíes: más de 20.000 llegaron a Kenia sólo en las últimas dos semanas, según indicó el viernes la agencia de refugiados de Naciones Unidas (ACNUR).
Esta tendencia ha generado alarma por el drástico aumento, ya que el promedio mensual de flujo de personas se ha ubicado en 10.000 en lo que va del año.
Casi la mitad de los niños somalíes que llegan a los campos de refugiados en Etiopía están desnutridos, y los que arriban a Kenia no están mejor, indicó Byrs.
Las solicitudes humanitarias de Naciones Unidas para Somalia y Kenia, cada una de alrededor de 525 millones de dólares, poseen aproximadamente un 50 por ciento de financiación, mientras que los 30 millones de dólares solicitados para Yibuti apenas cuentan con un 30 por ciento de los fondos, añadió la portavoz.
Our Standards: The Thomson Reuters Trust Principles.